El club deportivo con sede en Algeciras, El Arte de la Espada, asiste al torneo clasificatorio para el Mundial de Combate Medieval de este año – El mayor encuentro global de este deporte.
El próximo 26 de febrero se celebrará en Madrid el torneo clasificatorio para el Mundial de combate medieval en las siguientes categorías:
– Duelo de espada larga masculino y femenino.
– Duelo de espada y escudo masculino y femenino.
– Duelo de espada y broquel masculino y femenino.
– Duelo de alabarda masculino y femenino.
Organizado por la Asociación Española de Combate Medieval, el ganador y la ganadora de cada categoría representarán a España en el Mundial de este deporte que se celebrará en Rumanía los días 4 y 5 de junio. El Bohurt (como también se le conoce) es cada vez más conocido, de hecho, hasta tiene un programa propio en una televisión nacional temática y que cada vez se retransmite desde más medios.
El Club Deportivo El Arte de la Espada, que entrena cada lunes en el Centro Cívico Dr. Ventura Arjona (Algeciras), llevará 4 participantes a este encuentro: Pedro Otero, Darío Bejarano y Paco Caballero y Pepe Fernández. En el último abierto internacional celebrado en España (el Belmonte Challenge 2021), Pedro consiguió 2 platas en espada y escudo y en espada y broquel, además de haber representado a España en 2014 y 2017.
Pedro: “Llevamos meses preparándonos, y vamos a hacerlo lo mejor posible para conseguir esa plaza para el mundial. Es cierto que el nivel cada vez es más alto y los entrenamientos más duros, pero pese a eso, seguimos luchando por esa experiencia inigualable y el orgullo de representar al país”.
Darío: “Creo que es una oportunidad increíble para el equipo y para club, y que tenemos serias opciones de conseguirlo. Para mí, que alguien de Algeciras tenga posibilidades era impensable hace tan solo unos meses”. Además, aunque no hay fecha oficial, en el clasificatorio para la categoría de Melés (5 vs 5) participará Tamara Pérez, también de este club y perteneciente a las llamadas Spanish Armored Women.
Para llegar al mundial, necesitan, sobre todo si se clasificaran, algún tipo de patrocinio que les permita realizar este sueño. “Llevar la armadura medieval y las espadas en el avión es muy costoso y es un sacrificio enorme que hacemos por nuestra pasión”.
Además, de esta increíble oportunidad de conseguir la plaza, quienes integran en El Arte de la Espada recuerdan que cada lunes de 19:00 a 21:00 entrenan combate medieval y esgrima histórica en el Centro Cívico Dr. Ventura Arjona, en la barriada de San Bernabé, Algeciras. Además, de otros seminarios que hacen, realizan cursos de Caballería Infantil junto con El Medieval de manera periódica para que niños y niñas disfruten de este deporte con materiales de blandos. Y próximamente, tendrán un grupo de esgrima escénica para enseñar a hacer coreografías espectaculares pero realistas para cine y teatro.

Parte del equipo de El Arte de la Espada
0 comentarios